El proyecto que se describe y la consecución de sus objetivos tienen como eje el bienestar y los aprendizajes significativos de los sujetos del aprendizaje, nuestros estudiantes. Alcanzar las metas educativas, en este tiempo complejo, demanda el firme y sostenido acompañamiento de las familias que se integran a la comunidad escolar.
Es una convicción y práctica institucional que, sólo con la sinergia de ambas instituciones, será posible realizar nuestro lema de “un mondo migliore”.
Para el IBDA el aprendizaje supone procesos –escolares y extraescolares- que se extienden durante toda la vida. Por lo tanto –luego de transitar el Nivel Inicial, asumimos cada día el desafío de garantizar saberes fundamentales que permitan afrontar nuevos desafíos y escenarios con aún mayor autonomía.
Para ello proponemos diversas estrategias que impactan en los alumnos del Nivel Inicial para fortalecer sus conocimientos previos y promover la curiosidad en todos los aspectos de su personalidad; numeramos las siguientes:
En los contextos actuales se requiere una alfabetización multidimensional (letrada, matemática, científica y tecnológica, visual y audiovisual, estética, económica, intercultural, social y emocional).
La institución educativa articula acciones para enriquecer las experiencias que se ofrecen a los estudiantes a partir de las salidas educativas y otros escenarios en los que todo lo observado se analizará, contextualizará para mejorar o transformar ese entorno.
Apelamos a aquellos aprendizajes y contenidos que ameriten una focalización especial porque inciden de manera directa en el desarrollo personal, comunitario y social – presente y futuro- de nuestros estudiantes.
Estos contenidos que al transcurrir su escolaridad se profundizarán y complejizarán constituyen la base sobre la cual el estudiante puede continuar aprendiendo en la siguiente etapa de su escolaridad. Así se garantiza la continuidad de su trayectoria escolar.
El IBDA en esta etapa resignifica aquellos contenidos que requieren más intensidad en la enseñanza para una valoración permanente de los avances y eventuales dificultades de los estudiantes. Destacamos la tarea de maestras auxiliares que estarán acompañando a estudiantes
que presenten -eventualmente -algún tipo de dificultad en sus aprendizajes o puedan colaborar con las estrategias de enseñanza adecuadas a cada grupo.
La diagramación y planificación de cada una de las Salidas Educativas, que ha llevado adelante nuestra institución, y reconoce como espacios invalorables de aprendizajes, requiere de un trabajo anticipado y articulado al interno de los diferentes equipos, para reflexionar e identificar se cumplan, en cada una de ellas, los siguientes criterios:
Cabe agregar que cada año se programan salidas educativas que se repiten y otras que podrían estar fuera de programa y se comunican oportunamente.
Las Salidas Educativas programadas para este año son las siguientes:
– Salida al Parque Estancia La Quinta
– Salida a la Granja La Serena
– Salida al Cuartel de Bomberos de la ciudad.
Representante Legal
Director/a de Nivel Inicial